El Consell Insular de Menorca y el Govern balear abordan proyectos estratégicos para impulsar el ciclo del agua en la isla

Ene 13, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

Se ha realizado un seguimiento del plan de mejora del saneamiento, que contempla importantes actuaciones en las depuradoras d’Es Mercadal, Sant Lluís y Binidalí

El conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación del Consell Insular de Menorca, Simón Gornés, junto con el director insular de Reserva de Biosfera, David Vidal, y el director insular de Medio Ambiente, Mateu Ainsa, se han reunido con el conseller del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de les Illes Balears, Juan Manuel Lafuente, acompañado por el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, y el gerente de ABAQUA, Emeterio Moles, para coordinar los principales proyectos del ciclo del agua entre ambas administraciones.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

El Consell Insular de Menorca y el Govern balear abordan proyectos estratégicos para impulsar el ciclo del agua en la isla

La reunión ha permitido dar seguimiento a las principales inversiones en el ciclo del agua en Menorca, centradas en el convenio con el Govern balear, que incluye proyectos municipales relacionados con esta área. Se ha realizado un seguimiento del plan de mejora del saneamiento, que contempla importantes actuaciones en las depuradoras de Es Mercadal, Sant Lluís i Binidalí, además del proyecto de ampliación de la estación depuradora de Ciutadella Sur.

También se han revisado los progresos de los proyectos de reutilización de aguas y se ha informado sobre el estado de las obras de emergencia después de los daños ocasionados por la DANA del pasado mes de agosto, que impactó de manera significativa en las infraestructuras hidráulicas de la isla.

Otro de los temas prioritarios tratados ha sido el proyecto de Es Caragolí, que tiene como objetivo inyectar agua en la red de suministro de Ciutadella, y de esta manera, evitar la sobreexplotación de los acuíferos.